El músico Eduardo Guerrero, vecino de Alameda de la Sagra, fue el invitado en el programa EntreMúsicos de Alamedana TV, donde compartió su íntima visión de la música, su trayectoria profesional y el porqué de su identidad como «artista de pueblo». 🥁
Para Eduardo Guerrero, la música no es solo una profesión, sino la esencia misma de su existencia. «Es mi vida, mi pasión, mi todo. Es lo único que me llena por completo», afirma el artista, resumiendo una vocación que comenzó con un toque de casualidad y el apoyo familiar.
Del Saxofón a la Batería: La Base Rítmica
Aunque el interés musical de Eduardo surgió mientras intentaba ser DJ, fue el consejo de sus padres lo que lo llevó a la Escuela de Música. Sus inicios fueron con el saxofón y la guitarra, pero pronto encontró su verdadero lugar detrás de la percusión.
Destaca que la batería es su instrumento principal, considerándose el «corazón» o la «columna vertebral» del grupo por proporcionar el pulso y la base rítmica. Fue en esta etapa de crecimiento cuando formó la banda A Contra Sentido junto a su amigo Alfonso, consolidando sus primeras experiencias en las fiestas locales.
Músico y «Artista de Pueblo»
Hoy, Eduardo Guerrero se desempeña como músico de sesión y arreglista. En su proceso de composición, prioriza la armonía y el ritmo, dejando las letras, que considera la parte más compleja, para el final, a menudo colaborando con letristas.
Una de las afirmaciones más potentes del músico es su identificación con su origen: «Soy un artista de pueblo, no de ciudad». Eduardo Guerrero prefiere la tranquilidad de Alameda de la Sagra para componer, encontrando inspiración en la calma de la vida local, en contraposición al estrés y la velocidad de la capital. Valora enormemente el entorno como fuente de su creatividad.
Entre el Tributo y el Proyecto Personal
Actualmente, compagina dos proyectos principales:
- Como un Maná: Una banda tributo a Maná donde ejerce como baterista, con una agenda de giras nacionales e internacionales que atestigua el éxito del proyecto.
- Música Propia: Su proyecto más personal, enfocado en el rock melódico en español. A pesar de disfrutar del tributo, el desarrollo de su música original y el lanzamiento de un álbum propio es lo que realmente le motiva.
Finalmente, Eduardo Guerrero ofreció un mensaje a los jóvenes músicos que comienzan: «Necesitan paciencia, perseverancia y dedicación». Subraya que el éxito no llega de la noche a la mañana, y lo esencial es disfrutar de cada paso del camino.

