El programa «Entre Músicos en Alamedana Televisión» tuvo como invitado a Fran Alonso, cantante y amante del flamenco, quien compartió su emotivo viaje por el cante. Un recorrido marcado por la pasión, el aprendizaje autodidacta y la búsqueda de la pureza en el arte jondo.
Aquí tienes un resumen de los puntos clave de la entrevista:
🎶 Orígenes y el «Veneno» Flamenco
El gusto por la música le llegó de niño, gracias a su padre y el teatro, donde comenzó cantando en los descansos. Inicialmente, sus grandes referencias eran la copla (Rocío Jurado, Antonio Molina, El Fari).
El punto de inflexión en su carrera fue a los 17 años cuando su primo Álvaro le dio un CD de los últimos conciertos en directo de Camarón en París. Esta escucha le «arañó el alma» y lo enganchó definitivamente al flamenco. Actualmente, se siente más cómodo y disfruta especialmente cantando bulerías (mencionando las de Jerez por su toque de guitarra) y fandangos.
🎤 Autodidacta y la Salud Vocal
Fran es un artista autodidacta, aprendió escuchando y cantando, sin formación musical ni técnica. Reconoce que esta falta de formación le causó problemas de salud.
Tras una operación de nódulos debido al esfuerzo y a «cantar con la garganta», tuvo que acudir a una logopeda que le enseñó a respirar y a usar el diafragma correctamente. Afirma que esta enseñanza, que ya realiza de forma automática, es la lección más importante para cualquier cantante.
🎸 El Cuarteto y el Escenario
Formó un cuarteto de flamenco con su primo Juan (guitarra) y Edu (cajón). Aunque disfrutaron mucho de la experiencia, la actividad está ahora en pausa, a pesar de que todos los integrantes desean retomarla.
Se considera una persona que pasa muy malos ratos por los nervios antes de subir al escenario. Sin embargo, recuerda una actuación en El Lemo donde, contra todo pronóstico, disfrutó muchísimo y el grupo sonó «maravilloso». También recordaron un experimento en el que grabaron una versión con influencias de Medina Azahara, una canción que a Fran le encantaría grabar profesionalmente.
⭐ Los Maestros del Flamenco
Fran compartió su top 5 de cantaores y top 3 de guitarristas, destacando la «pureza» y la importancia de que el flamenco se «mama», no solo se estudia:
| Cantaores Favoritos (Top 5) | Guitarristas Favoritos (Top 3) |
| 1. Camarón de la Isla | 1. Paco de Lucía (El Maestro) |
| 2. Israel Fernández | 2. Tomatito |
| 3. El Torta | 3. Diego del Morao |
| 4. Capullo de Jerez | |
| 5. Rancapino Chico |
Fran desmintió que Camarón de la Isla muriera por la droga, aclarando que estaba limpio y que su muerte se debió a un cáncer de pulmón.
💡 Consejo para Cantantes
Su consejo final para quienes aspiran a cantar es claro: formarse (especialmente en la respiración), ser constante en los ensayos y, sobre todo, intentar disfrutar del camino, aunque sea difícil, ya que el sacrificio de la música lo vale.




