Julio Gutiérrez: 40 Años de Bajo, Humildad y Versatilidad en la Escena del Rock Español

El músico madrileño Julio Gutiérrez se sienta en «Entre Músicos» para repasar una trayectoria de más de 40 años que lo ha llevado desde las bandas de Heavy Metal de Carabanchel hasta proyectos de Jazz, Gospel y tributos de alto nivel. La entrevista es un testimonio de la dedicación, la humildad y la necesidad de la versatilidad en el camino de cualquier músico.

La Forja del Músico: Del Heavy al Conservatorio

La aventura de Julio comenzó en el colegio a los 14 años con la banda Ácido, donde la guitarra de un hermano se convertía en bajo. Ácido se consolidó en la escena madrileña de los 80, incluso contando brevemente con Nico del Hierro (Saratoga, Ñu) como cantante en sus inicios y participando varias veces en el festival Viña de Madrid.

A pesar de su aprendizaje autodidacta inicial, Julio complementó su formación con estudios de guitarra, piano, solfeo y armonía. Uno de los puntos clave de su juventud fue el entrenamiento en la academia Rox Servorio con Tibu, bajista de Barón Rojo. Tras Ácido, el camino lo llevó por bandas como Dinastía (junto a Gabi Boente, ex-Saratoga) y Azote (Thrash Metal) y su breve paso por Luzbell, un periodo de intensa exigencia.

El Giro Hacia la Versatilidad

Julio relata que el verdadero crecimiento musical llegó cuando rompió la burbuja del rock. Tras un parón y su matrimonio, la música lo llevó a géneros completamente nuevos:

  • Gospel: Su paso por el Coro Gospel de Madrid y el posterior proyecto de Jazz (Vaca Lucas Jazz Band) le abrieron la mente a ritmos y técnicas que lo hicieron un bajista más completo.
  • Salsa y Jazz: Se atrevió a incursionar en estos estilos sin un conocimiento previo, demostrando su filosofía: «Un músico que se precie no se tiene que cerrar a un estilo solo.»

Esta etapa le proporcionó una gran versatilidad que, según sus palabras, se convirtió en su sello personal.

El Regreso al Rock y las Grandes Ligas

A mediados de los 2000, regresó al rock fundando Volviendo a Edén, un proyecto familiar con su cuñado y su sobrina que le permitió experimentar como compositor y productor de su álbum Opción.

Posteriormente, Julio entró en la llamada «Primera División» con Monterrey. En esta banda se reencontró con su viejo amigo Julio Dávila (Sobredosis, Atlas) y compartió escenario con músicos de la talla de Manolo Arias (Ñu, Muro) y José de Benito «Pajarito» (Sobredosis, Bunkerer), grabando varios EPs.

Su trayectoria reciente incluye colaboraciones con:

  • Leonor Marchesi (Alter Blue): Un proyecto que se vio frustrado por la pandemia.
  • Manolo Arias: Como bajista en el proyecto en solitario del legendario guitarrista.
  • Los Granfit Paldies / Versiones: Su proyecto actual, donde toca el bajo en un tributo a Fito & Fitipaldis y en una banda paralela de versiones, volviendo a hacer gala de su máxima versatilidad musical.

Reflexiones sobre la Música y la Humildad

Al evaluar la escena actual, Julio señala que, si bien hay más salas para tocar que en los 80, la precariedad económica ha aumentado (se toca «por taquilla»). Aunque los músicos de hoy poseen un nivel técnico superior gracias a la accesibilidad (como YouTube), considera que carecen del «corazón y el sentimiento» de la generación que aprendió a tocar sacando canciones de sus ídolos.

Comparte la creencia de Manolo Arias de que todo músico de rock debería pasar una temporada tocando en una orquesta para adquirir «un baño de humildad» y, sobre todo, para potenciar la versatilidad.

Su consejo para las nuevas generaciones es claro: «Si te metes en el mundillo de la música, te tiene que gustar muchísimo, si no, no te metas.» Es un camino que exige sacrificio de tiempo y vida familiar, algo que él mismo experimentó.

Meri Peliroja: La Pasión Innegociable por la Música que «Salva de Todo»
mery peliroja talento local

El programa "EntreMúsicos" de Alamedana TV arranca su andadura con una entrevista a una de las voces más reconocidas de Read more

SoundCheck 16: Veteranos del Rock con Mensaje y Pasión a Prueba de Batería
Los soundcheck 16

El programa "Entre Músicos" se traslada al local de ensayo de SoundCheck 16 (SC16) para charlar con los miembros de Read more

Eduardo Guerrero: El Corazón Rítmico de la música desde Alameda de la Sagra
el alamedando eduardo guerrero garcia navas

El músico Eduardo Guerrero, vecino de Alameda de la Sagra, fue el invitado en el programa EntreMúsicos de Alamedana TV, Read more

Maite: Entre el Soul y el Rock, una Artista en Constante Búsqueda
maite entre fuensalida y alameda de la sagra

El programa EntreMúsicos de Alamedana TV recibió a Maite, cantante de Fuensalida y vecina de Alameda de la Sagra, quien Read more

Deja un comentario