El último programa de «Entre Músicos» de Alamedana TV nos trajo una conversación fascinante con Nava y Viti de Cableados, una banda de rock madrileña con más de 17 años de trayectoria, conocida por sus potentes directos y por considerarse una auténtica «familia» más allá del escenario.
Aquí tienes un resumen de los puntos clave de la entrevista:
Inicios, Familia y Trayectoria
- Más de 17 años de rock: Cableados se formó hace unos 17 años en la zona sur de Madrid, empezando a ensayar en una parcela y, posteriormente, tomando la decisión de montar un local de ensayo para preparar sus temas.
- Una Familia: Ambos músicos destacan que, a lo largo de todas sus etapas, la banda siempre ha funcionado como una familia, fomentando un ambiente de compañerismo y disfrute.
- Incorporación de nuevos miembros: La banda ha sabido integrar nueva «sangre» a lo largo de los años, lo cual no solo no la estanca, sino que aporta nuevas ideas, estilos y arreglos que enriquecen su sonido.
Discografía y Colaboraciones
La banda cuenta con dos discos y ya trabaja en el tercero.
| Disco | Colaboraciones Destacadas | Enfoque de las Letras |
| 1. Sinvergüenza | Cuchis Romero y Colibrí (Marea), Luter, y Bodi Pajarillo (Porretas) | Se basan en las cosas cotidianas y de la calle, buscando que el público se vea identificado con las vivencias. |
| 2. Ver, Oír y Callar | Fernando (Reincidentes) | El tema homónimo fue elogiado por ser uno de los mejores del disco, que originalmente era más lento y fue transformado en el local de ensayo. |
Las colaboraciones se deben a que los artistas son amigos personales y sintieron ilusión por participar en el debut de Cableados, aportando su propio toque a los temas.
El Desafío de los Grupos Originales
Uno de los temas centrales del debate fue la situación de los grupos de música original en la escena actual:
- El dilema del Tributo: Nava (José) no ve mal que se hagan tributos, especialmente a bandas inactivas (como Leño o Los Suaves) para que las nuevas generaciones puedan verlas en directo. Sin embargo, ambos señalan que los grupos tributo restan oportunidades y dinero a las bandas con repertorio propio, pues es lo que más demanda el público y las salas.
- Satisfacción de lo propio: A pesar de las dificultades, la mayor satisfacción es tocar sus propios temas y ver que la gente los canta, incluso cuando tocan a altas horas de la madrugada en festivales.
Planes de Futuro y Consejos
- Tercer Disco en Marcha: La banda está inmersa en la gestación de su tercer álbum. Tienen temas hechos y planean volver a girar con el nuevo material.
- Adiós al Físico, Hola al Single: El formato físico (CDs) ya no es rentable. Su estrategia es lanzar sencillos («singles») con videoclips en plataformas digitales, y quizás una pequeña tirada física para coleccionistas. Ven las redes como una gran oportunidad para llegar a sitios remotos y darse a conocer (han sido contactados por gente de Gijón, Barcelona o Tarragona gracias a Spotify).
- Consejo a Nuevos Músicos: La clave es disfrutar del camino. Hay que trabajar y perseverar, sin esperar nada, ya que las cosas llegan solas. El verdadero goce está en las experiencias de la carretera, en las giras con los compañeros y en el buen rollo del rock and roll.


