Lograr uno de esos puestos en la primera página de resultados de búsqueda no es una cuestión de suerte. Además de contenido de excelente calidad necesitarás la ayuda de las famosas “keywords” o palabras clave enfocadas específicamente a tu público objetivo. Cuanto más te preocupes eligiendo estas palabras clave correctamente mayores serán tus posibilidades de llegar a esa deseada primera página y de obtener conversiones, ventas o tráfico para vender publicidad. Si tu web está en la primera página tendrás muchas más posibilidades de lograr el objetivo marcado.
Herramientas recomendadas
La búsqueda de palabras clave es una parte esencial de cualquier contenido y estrategia de SEO y va más allá de solo preguntarse qué palabras usará tu audiencia para describir su búsqueda. En esta lección nos adentramos en cómo establecer una búsqueda efectiva de keywords para incrementar tu ranking a través del tiempo y poner tu contenido arriba de la lista de Google.
Conoce tu sector
Comienza por identificar las palabras y frases con las que regularmente definirías a lo que te dedicas, o lo que va a hacer tu web. Estas servirán como trampolín para tus palabras clave y además te guiarán más adelante para guiar tu estrategia de contenidos. Piensa en tu objetivo, en lo que quieres conseguir y como tus clientes objetivos buscarían eso que ofreces.
Si tienes una tienda de zapatillas deportivas tienes que pensar en como un navegante que quiera comprar zapatillas online buscaría en Google. Puede ser la misma comprar zapatillas online (transaccional), las mejores zapatillas deportivas (informativa), variaciones de estos términos, otros distintos., etc. Preguntar a conocidos que usen estos productos y espiar a la competencia son también buenas estrategias.
Para saber que palabras clave usan los negocios ya asentados en internet disponemos de varias herramientas, AhRefs, Semrush como las más famosas (y caras) o DinoRank, un proyecto más joven y con planes más económicos ideales para empezar. De hecho puedes saber más sobre la misma si pinchas en la imagen:
Además puedes conseguir Ahrefs, SemRush y otras herramientas muy útiles para Seo y otros trabajos con las denominadas conjuntas, que agrupan usuarios y hacen una oferta mucho más barata (aunque son versiones limitadas, te pueden valer también para empezar). Pincha en la imagen para conseguir una de estas herramientas conjuntas:
Estas herramientas sirven para muchas cosas, una de las más útiles en el primer paso de nuestra búsqueda de palabras clave es el espionaje a la competencia. Tan solo selecciona las mejores webs de venta de zapatilla, copia sus urls y deja que estas plataformas extraigan las palabras clave.
Puedes copiar sin rubor (las keywords, no el contenido), nadie paga derechos de autor y te van a proporcionar una brújula imprescindible para poner en marcha tu proyecto online.
Define tus objetivos para la búsqueda de palabras clave
Cualquier estrategia requerirá que tengas una visión clara del objetivo que quieres alcanzar, y aunque estos sean distintos serán de igual importancia a la hora de establecer tus keywords. Algunos objetivos podrían ser:
- Atraer más tráfico a tu blog de contenido con palabras clave informativas
- Conseguir contactos, con keywords informativas, transaccionales y navegacionales
- Lograr ventas con las transacionales
Estos objetivos te ayudarán a establecer una fuerte estrategia de palabras clave que dirigirán tus esfuerzos a donde realmente se necesitan.
Haz un mapa mental de tus temas
Un mapa mental es un excelente ejercicio para buscar keywords basándote en los pasos aprendidos en la lectura anterior.
Para comenzar con ello, piensa en la idea inicial y después en las ideas secundarias. Por ejemplo, si una empresa que ofrece servicios de mudanza, podrías comenzar con la palabra “empacando” y de ahí desplazarte a otras como:
- Material de embalaje
- Consejos y trucos para empacar
- Embalaje de electrodomésticos
- Mudanzas a tu presupuesto
Cada una de estas ideas secundarias te ofrecerán muchísimo contenido potencial, y cada una de ellas representa al menos una palabra clave que puedes usar para tu posicionamiento.
Usa herramientas para búsqueda de palabras clave
Hay muchas herramientas para búsqueda de keywords por ahí, las hay de pago y también gratuitas. Elige una o dos que se ajusten a tu presupuesto y también a tus expectativas, revísalas y valora sus ofertas. Algunas de las más populares son Google Keyword Planner, SEMRush, Ahrens, Moz, y la ya recomendada herramienta para empezar en el Seo DinoRank.
Haz una lista de tus keywords
Ahora que ya cuentas con información suficiente, es hora de hacer la lista de tus keywords. Utiliza tu herramienta de búsqueda de keywords como lluvia de ideas basándote en los temas, modificadores e intenciones y después usa esas palabras clave para guiar tu estrategia de contenido.
Finalmente, haz un análisis de tus competidores para ver quien realmente está rankeado por esas keywords y que puedes producir para tu contenido que sea mejor que el de ellos. Es decir, empieza con un término como comprar zapatillas online y verifica quien está el primero en esa keyword. Copia esa Url y analízala con una herramienta como DinoRank, apunta las palabras clave secundarias por las que posiciona, el tamaño del contenido, el número de enlaces entrantes que le apuntan. Para rankear mejor hay que hacer algo mejor que lo existente.
Y hasta aquí llegamos con la mejor manera de empezar con la búsqueda de palabras clave, no te desanimes y sigue adelante comprendiendo el Seo on Page.