Icono del sitio Sintonía Social

Factores de posicionamiento

factores de posicionamiento para seo

Realmente es Google quien determina los factores oficiales de clasificación y posicionamiento y, malas noticias, estos factores son secretos. Aunque estos consejos que damos a continuación están probados por cientos de profesionales Seo a lo largo de los años.

Factores de posicionamiento SEO en nuestro canal de YouTube

1. Construir una Url accesible y amigable

Ya que Google tiene que poder visitar la URL y mirar el contenido de la página para comenzar a entender de qué se trata, debemos procurar tener Urls (direcciones web) lo más cortas y fáciles de leer posibles. Este es el primero de los factores de clasificación SEO y consiste en tener el tipo correcto de URL. Específicamente, esa que los bots de Google pueden alcanzar y rastrear fácilmente.

¿Cómo diseñar una Url amigable?

Una URL amigable es aquella fácil de entender con solo leerla, ya que muestra el tema principal de la página. Este tipo de URL es clave para nuestra estrategia Seo ya que es fácil de entender tanto para Google como para los usuarios. 

Imagínate que te encuentras con las siguientes dos direcciones:

  1. https://sintonia-social.com/webs/
  2. https://sintonia-social.com/365811112547854

Creo que salta a la vista que la primera opción es el claro ejemplo de una URL amigable, fácil de entender e intuitiva respecto al contenido que hay dentro de ella. Al ver la segunda opción, tan llena de números, el usuario no sabe qué contenido encontrará en ella, puede generar cierta desconfianza y, definitivamente, da una imagen menos profesional. Tampoco la entiende Google, que seguimos recordando, es un navegador semántico.

Para diseñar una URL amigable es importante tener en cuenta ciertos consejos:

Por último; mejor usar el protocolo Https

Desde 2014 Google ha estado promoviendo una mejor seguridad web durante muchos años, presentando el protocolo HTTPS como una señal de clasificación SEO. Con más cambios en el horizonte para marcar explícitamente los sitios como seguros o no, esta afectará la percepción de los visitantes de un sitio y la posición en los motores de búsqueda.

Para que nuestra web funcione bajo el protocolo HTTPS es necesario tener instalado un Certificado SSL, que básicamente es el encargado de cifrar las conexiones entre nuestro navegador y el servidor donde está alojada la web que queremos visitar para que toda la información intercambiada entre ambos no esté accesible de ningún modo.

Este certificado se puede instalar aparte, pero para no tener problemas hay que asegurarse que el servidor que contratamos como alojamiento a nuestro proyecto cuenta con este Certificado SSL que proteja nuestras webs, yo siempre uso los servicios de Raiola Networks, no solo por su relación calidad precio, también por que te atienden inmejorablemente cuando hay algún tipo de problema. Si pinchas en la imagen obtendrás el mejor presupuesto para tus proyectos.

2. Mejora la velocidad de carga de la página

La velocidad de la página se ha citado como uno de los principales factores del posicionamiento durante años y va ganando cada vez más importancia. Google quiere mejorar la experiencia de los usuarios de la web, y los sitios de carga rápida parten con cada vez más ventaja.

Te dejo dos videotutoriales para que puedas optimizar tu mismo tu web para adaptarla a los requisitos técnicos que exige Google, el primero es un vídeo para usuarios menos avanzados:

LiteSpeed Caché plugin recomendado para acelerar nuestra web

David Cuesta nos presenta un tutorial para usuarios un poco más avanzados (o atrevidos)

Estoy seguro que si sigues estos vídeos vas a lograr mejorar la velocidad de tus webs, comprueba los cambios en la web oficial de Google para medir la velocidad de los sitios: PageSpeed Insights

Usa esta web para medir la velocidad de carga de tu web antes de ver los vídeos y hacer los cambios, apunta el resultado y comprueba de nuevo una vez implementes dichos cambios.

3. Optimiza para dispositivos móviles

Cada día que pasa más usuarios se conectan a Internet gracias a sus dispositivos móviles, y esa es una de las razones por las que ha habido cambios en la forma en que Google clasifica los resultados de búsqueda. La facilidad de uso es otro de los principales factores de posicionamiento SEO.

El primer índice de Google para dispositivos móviles es ahora una realidad, lo que significa que primero obtiene los resultados de los sitios optimizados, en lugar de los orientados a ordenadores de escritorio. Comprueba que tu web funciona y se ve correctamente en los móviles por que es fundamental.

4. Antigüedad del dominio, Url y autoridad

Cuanto más antiguo, cuanto más descriptiva sea la Url, cuanto más autoridad tenga…:

5. Cuida y optimiza el contenido

Ya hemos comentado que el algoritmo de búsqueda de Google se basa en palabras clave, que son las que utiliza cuando busca información, por tanto un buen contenido enfocado en esas palabras clave puede llegar a ser el principal factor de posicionamiento de tu web. Para ello hay que tener en cuenta que la intención de búsqueda también es importante al optimizar el contenido. Eso significa comprender lo que las personas realmente están buscando cuando escriben palabras clave.

Y también importa la duración del contenido, no te limites a escribir cuatro líneas, si controlas de un tema demuéstralo. El mínimo recomendable son entre 500 y 800 palabras, pero un buen contenido en el que expliques todo lo que sabes con estudiados enlaces a otras fuentes de información sobre el tema siempre posicionará estupendamente (si se cumplen todos los demás factores claro).

Y además que ese contenido sea propio, nada de contenido duplicado. Para Google, lo original y fresco siempre es mejor.

6. SEO técnico

Obtener el código correcto es un aspecto de la optimización del contenido para mejorar la clasificación de los motores de búsqueda. Estos son algunos de los aspectos que se deben considerar:

Altoooooooooo, ¿has visto el término meta descripción y no sabes lo que es verdad?, pues atento:

Una meta descripción es una etiqueta dentro del código HTML de tu web que te permite personalizar la sección concreta de texto que describe la propia página donde la estás escribiendo.

Esta etiqueta meta es detectada por las arañas de los motores de búsqueda como Google, mostrándola en las páginas de resultados de búsqueda.

No te preocupes si no sabes código HTML, hay herramientas seo para WordPress como Yoast Seo, que te ayudan en la tarea.

7. Mejora la experiencia del usuario

Google usa inteligencia artificial para mejor clasificar los sitios web. Las señales que afectan el ranking de su motor de búsqueda son:

8. Enlazado interno y externo

También tienen mucha relevancia entre los factores del posicionamiento los enlaces. Podemos distinguir tres tipos: links entrantes, salientes e internos.

9. Usa las redes sociales

Cuando las personas comparten un contenido en las redes sociales, esa es otra señal de que es valioso. La versión oficial de Google es que estas acciones no son un factor de clasificación directa. Aún así, no se puede negar que las páginas con mejores resultados de búsqueda generalmente tienen muchas de estas interacciones.

Probablemente sea porque cuanto más se comparte un contenido, más personas lo verán y decidirán vincularlo. Eso significa que obtener más acciones sociales ayuda a su posicionamiento en los motores de búsqueda, aunque sea indirectamente.

10. Información comercial honesta y veraz

Este consejo es imprescindible para las empresas que se dirigen a áreas locales particulares. La presencia o ausencia de información comercial es uno de los factores del posicionamiento local más importantes. Por lo tanto, es clave ocuparse de temas como: nombre, dirección, número de teléfono y datos en Google My Business (el mapita) y redes sociales.

Resumiendo con los factores de posicionamiento

  1. Url amigable incluyendo alguna palabra clave y certificado SSL
  2. Buena velocidad de carga
  3. Piensa en móvil
  4. Antigüedad y autoridad
  5. El contenido es el Rey
  6. Cuida el Seo técnico
  7. Piensa en el lector
  8. Enlaza y que te enlacen
  9. Usa las redes sociales
  10. Información comercial honesta

Factores de posicionamiento SEO en nuestro canal de YouTube

Y hasta aquí llegamos con los factores de posicionamiento, seguimos con la siguiente lección y buscamos las palabras clave o Keywords.

Salir de la versión móvil